Rastas naturales con Klixer®

6. Acabado ycuidados

El peinado en rastas constituye un cambio radical en la estructura del cabello, que va madurando a lo largo de varios meses hasta estabilizarse. Gracias a Klixer, es posible lograr el aspecto de unas rastas ya maduras desde la primera sesión, pero para facilitar esta maduración han de seguirse algunos cuidados básicos.

Acabado

En las zonas más difíciles, como en la cercanía de la raíz, puede hacerse con el ganchillo de mano. Si se desea redondear las puntas, puede hacerse frotándolas entre las palmas en sentido giratorio, y fijándolas después mediante Klixer.

Retoques:

Es conveniente llevar a cabo una sesión de retoque en el salón con Klixer aproximadamente a la semana de realizar el peinado. Aquí se comprobará el estado de fijación de las rastas, se compactarán las que se hayan aflojado y se rematarán las zonas más conflictivas.

De la misma forma, es conveniente realizar una nueva sesión entre cuatro y seis semanas más tarde.

Cuidados:

Si el/la cliente está interesado en el cuidado de su peinado, puede hacerse retoques de forma habitual mediante palm rolling, masajeando las raíces para que crezcan enredadas y empleando el ganchillo para remeter el exceso de pelos sueltos.

Si el/la cliente lo prefiere, una sesión de retoques a la semana (entre 15 y 30 minutos) en el salón los primeros meses, espaciándose paulatinamente a medida que el peinado madura, es suficiente para mantener las rastas con un magnífico aspecto.

Lavado:

Contrariamente a lo que mucha gente cree, las rastas no tienen por qué estar sucias. De hecho, la suciedad puede afectar negativamente al cabello y al cuero cabelludo, por lo que es conveniente lavarlo con una cierta frecuencia. En el caso de las rastas, y especialmente en el pelo lacio, el lavado y secado requieren unas sencillas precauciones y cuidados para evitar que se deshagan en exceso, siendo muy conveniente hacerse desde el principio con simples rutinas de mantenimiento para después del lavado.

 

Procedimiento de lavado:

  • Humedecer bien las rastas
  • Aplicar el champú masajeando suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos.
  • Apretar el cuerpo del dread como si se escurriera una esponja con la espuma que va cayendo.
  • Es importante realizar un buen aclarado para no dejar restos de producto en el interior de la rasta.
  • Realizar el último aclarado con agua fría para ayudar a cerrar las cutículas.

Secado:

  • Escurrir bien las rastas apretando con la mano, empezando cerca de la raíz y bajando hacia las puntas.
  • Envolver las rastas en una toalla para que absorba el máximo de humedad. Si es necesario, cambiar la toalla tantas veces como requiera.
  • Terminar el secado dejando las rastas al aire libre o con secador, desde la raíz a las puntas.
  • Puede aplicarse palm rolling para compactar las rastas mientras aún están húmedas.
  • Es importante no hacer recogidos ni acostarse mientras las rastas no estén bien secas. Si el cabello está húmedo durante demasiado tiempo pueden producirse malos olores o incluso moho.

Productos para el cuidado:

Es conveniente utilizar siempre un champú de ph neutro sin suavizantes, acondicionadores ni aditivos. Los suavizantes pueden dificultar la formación de la rasta, provocando un exceso de pelos sueltos. Otros aditivos, como aromatizantes, pueden quedar atrapados en el interior de la rasta, causando con el tiempo efectos indeseados (olor, pelo quebradizo y otros).

Dependiendo del grado de formación de la rasta puede emplearse un gel especial para el cuidado de las rastasbasado en agua, para hidratar el cabello y favorecer el anudado. Estos geles son fáciles de lavar y no se acumulan en el cabello.

Klixer® no recomienda la utilización de ceras o cualquier otro apelmazante que ensucie el cabello. De la misma forma, desaconsejamos la utilización productos químicos que dañen el pelo.

CONTACTO

ICORAC, S.L.

Landaburu 17

01470 Amurrio,

Spain - European Union

klixer@klixer.com

 

CONSULTAS

14 + 2 =

 La nueva herramienta creativa para la peluquería